Recursos sintácticos, prácticas
CURSO DE RETÓRICA (2º parte) Prácticas del curso – 1. [cursosposts title=»Lecciones de este curso» order=ASC] [cursos title=»Cursos en línea con wordpress:» number=10]
Ejemplos, modelos y ejercicios resueltos
CURSO DE RETÓRICA (2º parte) Prácticas del curso – 1. [cursosposts title=»Lecciones de este curso» order=ASC] [cursos title=»Cursos en línea con wordpress:» number=10]
CURSO DE RETÓRICA (2º parte) Cuestionario de la Lección 4. Los recursos sintácticos: encabalgamiento,esticomitia y derivación. [cursosposts title=»Lecciones de este curso» order=ASC] [cursos title=»Cursos en línea con wordpress:» number=10]
CURSO DE RETÓRICA (2ª parte) Lección 4 Los recursos sintácticos: encabalgamiento,esticomitia y derivación. 9.-ESTICOMITIA. Al final de un verso,( o de un hemistiquio en los versos de arte mayor compuestos: los de doce o más de doce sílabas) SIEMPRE hay que hacer una pausa. Pues bien, se produce esticomitia entre dos versos o entre dos … Leer más
CURSO DE RETÓRICA (2º parte) Cuestionario de la Lección 3. Los recursos sintácticos: quiasmo, paralelismo y correlación. [cursosposts title=»Lecciones de este curso» order=ASC] [cursos title=»Cursos en línea con wordpress:» number=10]
CURSO DE RETÓRICA (2ª parte) Lección 3 Los recursos sintácticos: quiasmo, paralelismo y correlación. 6.- QUIASMO. Se da cuando aparecen dos estructuras sintácticas simétricas. «Juan oye, oye Juan»; (A-B/B-A) «Cuando pitos, flautas/ cuando flautas, pitos» «blanco cisne, ruiseñores ágiles» Produce una sensación de vaivén, de contrabalanceo rítmico. Normalmente -si no actúan otros recursos en sentido … Leer más
CURSO DE RETÓRICA (2º parte) Cuestionario de la Lección 2. Los recursos sintácticos: asíndeton, polisíndeton y enumeración. [cursosposts title=»Lecciones de este curso» order=ASC] [cursos title=»Cursos en línea con wordpress:» number=10]