Modelo de Comentario de texto literario por niveles (23)

El recurso propiamente dicho de la antítesis lo encontramos -dentro de un proceso metafórico- entre sed y fe o entre mundo inundado de sangre y paz. Pero hay otros momentos en los que el poema recurre a expresiones que,  aunque no entran de lleno en el terreno estricto de la antítesis, están muy cerca de … Leer más

Rima asonante

Hay rima asonante (o imperfecta como se llamaba en otrsos tiempos), cuando se produce una coincidencia parcial entre los sonidos finales de dos o más versos, a partir de la última sílaba acentuada: se repiten sólo los vocales y, además, quedan consonantes que no se repiten de un verso a otro. Así, casa rima en … Leer más

Rima consonante

Hay rima consonante, cuando se produce una coincidencia total entre TODOS los sonidos finales de dos o más versos, a partir de la última sílaba acentuada. De acuerdo con esta definición, casa rima en consonante con pasa, pero también María rima en consonante con quería, porque en ambos casos se repiten todos los sonidos, que … Leer más

Modelo de Comentario de texto literario por niveles (22)

Para el mundo inundado de sangre, engangrenado a sangre fría, Las metáforas hiperbólicas (inundado | de sangre y engangrenado) y la metaforización sopredente de una expresión lexicalizada (a sangre fría), suponen un proceso similar de distanciamiento de lo concreto. Se habla de una violencia genérica que azota al mundo. FInalmente, en la última estrofa, el … Leer más

Modelo de Comentario de texto literario por niveles (21)

No obstante, aunque lo consideráramos bajo esa fórmula similar a la de una plegaria, el poema que ahora nos ocupa seguiría mostrando los mismos puntos oscuros o dramáticos: ¿por qué no indaga el pasado?, qué luz ha alboreado?… Verlo como una plegaria no hace sino subrayar la debilidad de sus fundamentos lógicos y la desesperación … Leer más