Tabla de contenidos
- Análisis de la estructura de un texto literario
- Estructura y coherencia textual
- Ejercicio de Estructura y coherencia textual
- Estructura externa y estructura interna
- Ejercicio de Estructura externa y estructura interna
- Análisis descriptivo o argumental de la estructura
- Ejercicio de Análisis descriptivo
- Apartados y subtemas
- Ejercicio de Apartados y subtemas
- Tipos de estructuras de un texto
- Ejercicio resuelto de Tipos de estructuras
- Otras clases de estructuras
- Ejercicio de clases de estructuras
- Ficha para redactar la estructura en un comentario
- Ejercicio sobre cómo hacer la estructura
- Ejercicios sobre la estructura
- Práctica resuelta sobre la estructura
- Ejercicio sobre la estructura de un texto
CURSO DE ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA EN EL COMENTARIO DE TEXTOS
Cuestionario de la lección 1: Estructura y coherencia textual
Ejercicio resuelto sobre coherencia textual
Como siempre, es muy importante que hayas leído atentamente la explicación teórica previa (Leccion 1 de este tutorial) y que te hayas hecho un esquema mental claro de los conceptos esenciales allí explicados. El ejercicio no entraña una gran dificultad, pero, de todas formas, lee con atención este poema de Blas de Otero (España, 1916 – 1979), que hemos escogido una vez más por su sencillez.
A este poeta bilbaíno se le incluye entre los componente de la Generación de los 50 o del Medio Siglo, aunque más allá de eso en su producción poética hay diversas etapas o facetas y muestra coincidencias con
la poesía social o poesía del Realismo social pero también con lo que en la postguerra española se llamó poesía desarraigada, caracterizada por un pesimismo de tono existencialista.
Aunque el poema que ahora estudiamos tiene una evidente temática social, en el fondo también está marcado por el desgarro personal, como podrás observar.
Poesía de Blas de Otero
Creo en el hombre. He visto
espaldas astilladas a trallazos,
almas cegadas avanzando a brincos
(españas a caballo
del dolor y del hambre). Y he creído.
Creo en la paz. He visto
altas estrellas, llameantes ámbitos
amanecientes, incendiando ríos
hondos, caudal humano
hacia otra luz: he visto y he creído.
Creo en ti, patria. Digo
lo que he visto: relámpagos
de rabia, amor en frío, y un cuchillo
chillando, haciéndose pedazos
de pan: aunque hoy hay sólo sombra, he visto
y he creído.
El poema recitado
En esta ocasión, te vamos a ofrecer la oportunidad de escuchar una recitación de esta obra (puedes encontrar otras versiones en internet), en concreto, la de Joaquín de la Buelga:
Vídeo con una canción creada por Luis Pastor
Y para que sea todavía más completo, también tienes aquí un vídeo con la versión musicalizada del poema de Blas de Otero en una canción del cantautor Luis Pastor.
Preguntas
Una vez dicho y escuchado todo esto, intenta tú ahora responder correctamente a las preguntas de este ejercicio autocorregido:
donde encuentro los ejercicios de estructura y coherencia textual
Una última actualización de nuerosos plugins lo ha descompuesto to do un poco.
Esperamos irlo recuperando poco a poco…
necesito ayuda para conocer la estructura de los textos periodisticos
quiero un cuestionariop de 40 preguntas sobre la cohecion testual