Tabla de contenidos
CURSO DE RETÓRICA (3ª parte)
Lección 4
Los recursos léxico-semánticos: .
12.- ANTÍTESIS o CONTRASTE.
Contraposición de ideas o palabras.
«…Es suficiente una ventana abierta
o una puerta cerrada…» (ROBERTO JUARROZ, Argentina,1925)
«Estar.
y nada más.
Hasta que se forme un pozo abajo.
No estar.
Y nada más.
Hasta que se forme un pozo arriba..»
ROBERTO JUARROZ
«No sabemos si la ciudad nos recibe o nos despide» R.JUARROZ
13.-PARADOJA.
Unión de ideas aparentemente contradictorias.
«…Vivo sin vivir en mí
y tan alta vida espero
que muero porque no muero…» Sta.TERESA DE JESÚS
13.1.-OXÍMORON
Cuando la paradoja se da entre dos palabras dentro del mismo sintagma.
«…Alejaos de mí, buenas maldades,
dulces bocas picantes..»(CÉSAR VALLEJO,Perú 1892-1938)
14.- IRONÍA.
Dar a entender algo muy distinto de lo que aparentemente se está diciendo.¡Hoy sí que me tenéis contento!
15.-PERÍFRASIS.
Decir algo dando un rodeo.
«Era del año la estación florida» (GONGORA)
15.1.-EUFEMISMO.
Disimulo de conceptos menos oportunos o decorosos mediante palabras de mayor elegancia.
«Hueles Sancho, y no a ámbar» (CERVANTES)
15.2.- LÍTOTE o ATENUACIÓN.
Cabe entenderla como una clase de perífrasis. Consiste en afirmar algo negando su contrario. No ignoro lo que piensas. Juan no es tonto…
[cursosposts title=»Lecciones de este curso» order=ASC]
[cursos title=»Cursos en línea con wordpress:» number=10]