Recursos fónicos, ejercicios
CURSO DE RETÓRICA PRÁCTICA 1 sobre los recursos fónicos (lecciones 1 a 5) [cursosposts title=”Lecciones de este curso” order=ASC] [cursos title=”Cursos en línea con wordpress:” number=10]
Ejemplos, modelos y ejercicios resueltos
CURSO DE RETÓRICA PRÁCTICA 1 sobre los recursos fónicos (lecciones 1 a 5) [cursosposts title=”Lecciones de este curso” order=ASC] [cursos title=”Cursos en línea con wordpress:” number=10]
CURSO DE RETÓRICA Lección 5: Los recursos fónicos: rima en eco, similicadencia, paronomasia y fenómenos de la versificación [cursosposts title=”Lecciones de este curso” order=ASC] [cursos title=”Cursos en l??nea con wordpress:” number=10]
CURSO DE RETÓRICA Lección 5: Los recursos fónicos: rima en eco, similicadencia, paronomasia y fenómenos de la versificación 9.-ECO (rima en…). La rima en eco consiste en la coincidencia en los sonidos finales de palabras próximas o consecutivas en el interior de los versos. Aunque, en teoría, es posible la rima en eco … Leer más
CURSO DE RETÓRICA Ejercicios de la Lección 4: Los recursos fónicos: anáfora,epífora, concatenación, complexión. [cursosposts title=”Lecciones de este curso” order=ASC] [cursos title=”Cursos en línea con wordpress:” number=10]
CURSO DE RETÓRICA Lección 4: Los recursos fónicos: anáfora,epífora, concatenación, complexión. 5.-ANÁFORA. Repetición de una palabra (o varias, según hemos comentado al hablar de la epanadiplosis) al comienzo de una serie de versos o cláusulas sintácticas. Ciertamente, esta definición tradicional de la anáfora como recurso literario no coincide exactamente con la definición del concepto de … Leer más
CURSO DE RETÓRICA Cuestionario de la Lección 3: Reduplicación, anadiplosis y epanadiplosis . [cursosposts title=”Lecciones de este curso” order=ASC] [cursos title=”Cursos en línea con wordpress:” number=10]